
Meoqui.- Cansados de la contaminación provocada por el incendio que desde el sábado afecta el Relleno Sanitario Regional, ubicado en Nuevo Loreto, habitantes de varias colonias de este municipio y de Delicias exigieron su reubicación inmediata.
Desde las 7:00 de la mañana, los inconformes bloquearon el acceso a las instalaciones del relleno sanitario, donde posteriormente arribaron funcionarios de Meoqui, Delicias, Saucillo y Rosales, así como los directores del Organismo Descentralizado Intermunicipal (ODI) y de la empresa recolectora de residuos Orgánika, quienes dialogaron con los lugareños.
“Están contaminándonos todo nuestro terreno, entonces exigimos que se retire Orgánika; exigimos que nos atiendan las autoridades de una vez por todas y que se lleven su cochinero de aquí. Eso es lo que estamos exigiendo”, declaró uno de los manifestantes, identificado como Antonio.
Los vecinos denunciaron que la contaminación ha provocado problemas de salud, principalmente afectaciones respiratorias debido al humo generado por la quema de basura. Incluso señalaron que este miércoles una persona tuvo que ser trasladada al hospital por complicaciones graves.
Eduardo Guillén, jefe de Protección Civil en el municipio de Meoqui, informó a los manifestantes que se ha trabajado desde la medianoche del sábado para extinguir el incendio. Explicó que el martes hubo un retraso debido a la avería de dos vehículos bulldozer y un camión de volteo. Añadió que se dejó de emplear agua al no lograr apagar las llamas, por lo que fue necesario cubrir la basura ardiente con tierra.
Anunció que venían en camino cuatro camiones de volteo más, reconociendo que la contaminación generada es significativa. Aseguró que el siniestro está controlado en un cincuenta por ciento desde el sábado, destacando que el martes hubo un avance importante al sofocar el fuego en un hoyo.
Sergio Armendáriz, director de Orgánika, admitió que la contingencia representa un impacto para la empresa, por lo que han implementado medidas para enfrentar la situación. Coincidió en que lo más importante es apagar el incendio, ya que representa un problema de salud para los habitantes de los alrededores. También agradeció a las autoridades por el apoyo brindado.
Jorge Velázquez, secretario municipal de Meoqui, declaró que se acordó con los manifestantes permitir el paso a los vehículos y al personal que colaboran en la mitigación del fuego. A más tardar el sábado, señaló, se extinguirán las llamas en el relleno sanitario.
En cuanto a la recolección de basura, indicó que cada municipio implementará su propia estrategia para disponer de los desechos, pues los habitantes manifestaron su desacuerdo en que continúen ingresando camiones con residuos al relleno sanitario hasta que el incendio sea apagado.
Asimismo, reconoció que los manifestantes tienen derecho a solicitar la reubicación del relleno sanitario, aunque advirtió que este proceso tomaría tiempo.