Celebraron 35 años del área de Terapia Intensiva del Hospital Regional de Delicias –


El sábado expertos en medicina compartieron valiosos conocimientos en una jornada de conferencias sobre temas clave como atención a pacientes críticos, crisis hipertensiva y marcapasos.

Este sábado, se celebró el 35 aniversario de la creación del área de Terapia Intensiva del Hospital Regional de Delicias con una jornada de conferencias en el Museo del Desierto Chihuahuense. Este departamento ha sido fundamental para salvar innumerables vidas de pacientes en situación crítica.

El evento, que comenzó a las 9:00 horas en el auditorio M.C. Carlos García-Gutiérrez Manrique del MUDECH, arrancó con la conferencia titulada “Intervenciones de Enfermería en Código Infarto” a cargo de Efraín Cejudo Zamora.

Érika García, encargada del departamento de Calidad del hospital, recordó que el área de Terapia Intensiva se inauguró el 3 de marzo de 1990, y en sus primeros años, las conmemoraciones se limitaban a pláticas dentro de la clínica. Sin embargo, hace tres años, el doctor Arturo Nájera Herrera propuso ampliar la celebración a jornadas de conferencias sobre cuidados intensivos, convirtiendo esta edición en la tercera de su tipo. El doctor Nájera coordinó a los ponentes y los temas tratados.

Las conferencias de este sábado incluyeron temas como atención a pacientes en estado críticocrisis hipertensivamarcapasos, el pasado, presente y futuro de la UCI en México, y el abatimiento de la escasez de materiales. Érika García mencionó que, aunque existe un desabasto de insumos y medicamentos, la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional sigue siendo una de las mejores, gracias a su personal capacitado y médicos especializados en atención crítica.

Arturo Nájera recordó las dificultades enfrentadas hace 35 años para abrir el área de Terapia Intensiva, ya que la Secretaría de Salud se oponía debido a que el hospital no estaba diseñado para ello. Sin embargo, lograron habilitarla bajo el nombre de Unidad de Cuidados Especiales. Hoy, celebra que la terapia intensiva en el hospital sea una realidad, con equipamiento adecuado y personal entrenado. No obstante, subrayó que el área debe seguir trabajando con dinamismo para continuar salvando vidas.

El evento culminó con la develación de una placa en honor al doctor Nájera, la cual se colocará en el Hospital Regional como recordatorio de los 35 años de la Unidad de Terapia Intensiva.





Source link